ADVERTISEMENT

Santa Cruz: El Paro de Salud Continúa Indefinidamente por Falta de Acuerdo con las Autoridades

2025-08-23
Santa Cruz: El Paro de Salud Continúa Indefinidamente por Falta de Acuerdo con las Autoridades
EL DEBER

Crisis en el Sistema de Salud de Santa Cruz: El Paro se Extiende por la Falta de Respuesta de las Autoridades

La salud pública en el departamento de Santa Cruz enfrenta una grave crisis. La Federación Sindical de Trabajadores en Salud (FTS) ha decidido extender indefinidamente el paro de salud, una medida que ya ha afectado a miles de pacientes y ha generado una creciente preocupación en la población. La decisión se tomó tras la inasistencia del secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, a una reunión crucial con los representantes sindicales y la Defensoría del Pueblo.

¿Qué Sucedió? La FTS había convocado a una reunión con el secretario Kramer y la Defensoría del Pueblo para abordar las demandas de los trabajadores de la salud y buscar una solución al conflicto. Sin embargo, Kramer no se presentó a la cita, lo que fue interpretado por la federación como una falta de interés y un desprecio por la situación crítica que atraviesan los hospitales del departamento.

Consecuencias del Paro: Hospitales al Límite El paro de salud ha provocado una saturación de los hospitales públicos, que ya operaban con recursos limitados. La falta de personal médico y de especialistas ha obligado a suspender consultas, cirugías y otros procedimientos, dejando a muchos pacientes sin la atención que necesitan. La situación es especialmente preocupante para las personas con enfermedades crónicas y para aquellos que requieren atención de emergencia.

Demandas de los Trabajadores de la Salud Los trabajadores de la salud de Santa Cruz exigen mejoras en sus condiciones laborales, incluyendo salarios justos, equipamiento adecuado y una mayor inversión en el sistema de salud pública. También reclaman una mayor participación en la toma de decisiones y un diálogo constructivo con las autoridades.

La Postura de las Autoridades El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, ha argumentado que no ha podido reunirse con los representantes sindicales debido a la complejidad de la situación y a la falta de propuestas concretas. Sin embargo, la FTS ha denunciado que Kramer ha evitado sistemáticamente el diálogo y que no ha mostrado voluntad de encontrar una solución al conflicto.

El Rol de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo ha expresado su preocupación por la situación y ha ofrecido su mediación para facilitar el diálogo entre las partes. Sin embargo, hasta el momento, no ha logrado que Kramer se comprometa a una reunión.

¿Qué Futuro le Espera a la Salud en Santa Cruz? El paro de salud en Santa Cruz es un reflejo de la profunda crisis que atraviesa el sistema de salud pública en Bolivia. Es urgente que las autoridades tomen medidas para abordar las demandas de los trabajadores de la salud y para garantizar el acceso a una atención médica de calidad para todos los bolivianos. La prolongación del paro solo agravará la situación y pondrá en riesgo la vida de miles de personas.

La comunidad exige una solución urgente. La falta de acuerdo entre las autoridades y los trabajadores de la salud está generando un clima de incertidumbre y desconfianza. Es fundamental que Kramer y las autoridades competentes escuchen las voces de los trabajadores y busquen una solución que beneficie a toda la población. El futuro de la salud en Santa Cruz está en juego.

ADVERTISEMENT
Recomendaciones
Recomendaciones