Salud Casa por Casa: Sheinbaum y Durazo Llevan Atención Médica Directamente a los Hogares de Sonora
2025-07-12
EL IMPARCIAL
Un Nuevo Capítulo en la Atención Médica: Salud Casa por Casa Arribó a Sonora
CIUDAD OBREGÓN, SONORA – En un esfuerzo sin precedentes para acercar los servicios de salud a quienes más los necesitan, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, dieron el banderazo de inicio oficial del programa nacional “Salud Casa por Casa” en el estado de Sonora. El evento, celebrado en Ciudad Obregón, marcó un hito en la estrategia de salud pública del gobierno federal, priorizando la accesibilidad y la atención personalizada.¿Qué es Salud Casa por Casa?
“Salud Casa por Casa” es un programa ambicioso diseñado para llevar la atención médica directamente a los hogares de los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en zonas rurales, marginadas o con dificultades para acceder a los centros de salud tradicionales. El programa se basa en la visita de equipos médicos integrados por enfermeras, médicos generales y promotores de salud, quienes brindarán consultas, chequeos, medicamentos y orientación preventiva.El Compromiso de Sheinbaum y Durazo con Sonora
El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó la importancia de este programa para el estado de Sonora, donde la dispersión geográfica y las condiciones socioeconómicas de algunas comunidades dificultan el acceso a los servicios de salud. “Este programa es una muestra del compromiso del presidente López Obrador y de nuestra administración con el bienestar de todos los sonorenses,” afirmó Durazo durante la ceremonia de inauguración. La presidenta Sheinbaum, por su parte, resaltó la visión de un sistema de salud más equitativo y cercano a la gente, donde la prevención y la atención primaria sean pilares fundamentales.Beneficios para la Comunidad
La implementación de “Salud Casa por Casa” en Sonora promete generar un impacto positivo significativo en la salud de la población. Entre los beneficios más destacados se encuentran:- **Mayor acceso a la atención médica:** Especialmente para aquellos que viven en zonas remotas o tienen dificultades para trasladarse.
- **Prevención de enfermedades:** A través de chequeos regulares y orientación sobre hábitos saludables.
- **Detección temprana de enfermedades:** Permitiendo un tratamiento oportuno y mejorando las posibilidades de recuperación.
- **Reducción de costos en atención médica:** Al prevenir enfermedades y evitar complicaciones.
- **Fortalecimiento de la relación médico-paciente:** A través de un contacto más cercano y personalizado.